El XIV Congreso Forestal Mundial, que se celebrará en Durban (República de Sudáfrica) el próximo año, está orientado a ser el Congreso más dinámico y estimulante celebrado hasta ahora. La primera vez que la reunión de mayores proporciones y más importante del sector forestal mundial será hospedada en África será también la primera vez que el Congreso abandone su formato tradicional. Las sesiones, que comprenderán un nuevo programa interactivo con entrevistas y debates sobre temas de vanguardia, demostraciones prácticas y usos innovadores de los medios digitales y sociales, han sido diseñadas para contar con la participación de un amplio espectro de personas y para asegurar que todas las voces puedan ser escuchadas conforme el Congreso configura el futuro sostenible de los bosques y de las actividades forestales. Lea otra información sobre los objetivos del Congreso aquí. Las inscripciones se abrirán próximamente La campaña de inscripciones se abrirá próximamente y se dará indicaciones detalladas, disponibles en el sitio web principal del XIV del Congreso Forestal Mundial, que se pondrá en marcha próximamente. Los Congresos pasados han congregado entre 3 000 y 7 000 participantes, y damos la bienvenida a la participación de personas de todos los países, regiones y sectores. Esperamos poder verlos a todos en Sudáfrica el próximo año, ya sean ustedes representantes de organizaciones gubernamentales o no gubernamentales, empresas privadas, instituciones académicas, organismos científicos o profesionales, asociaciones forestales, organizaciones comunitarias, profesionales locales, o simplemente individuos que tienen un interés personal en el sector forestal. Participe en el programa del Congreso Forestal Mundial Por medio de la presentación de sus trabajos técnicos y de la puesta en común de ideas y soluciones inspiradoras, usted puede ayudar a definir una visión para los bosques. Con el ánimo de diversificar las tradicionales ponencias de grupo y dar mayor dinamismo a las sesiones, solicitaremos no solo trabajos escritos y carteles sino también breves vídeos que muestren las iniciativas forestales. Las directrices completas y plazos precisos estarán disponibles en el sitio web de la FAO dedicado al Congreso una vez que la convocatoria de trabajos se haya lanzado, mientras tanto indicamos el calendario preliminar para las presentaciones: Trabajos voluntarios, carteles y vídeos Septiembre de 2014: | Inicio del envío de resúmenes de orientación de trabajos, carteles y vídeos | Diciembre de 2014: | Cierre del plazo para la presentación de resúmenes de orientación | Abril de 2015: | Cierre del plazo para la presentación de los carteles, trabajos y vídeos aceptados | Junio de 2015: | Los autores seleccionados recibirán una notificación para preparar una ponencia |
El Congreso también acogerá con agrado eventos colaterales y eventos paralelos organizados por socios que promueven el trabajo innovador y que refleje el tema "Bosques y gente: invertir en un futuro sostenible". Eventos colaterales (abierto) y eventos paralelos (por invitación) Septiembre de 2014: | Apertura de la presentación de propuestas de eventos | Febrero de 2015: | Cierre del plazo para la presentación de propuestas de eventos | Marzo de 2015: | Los organizadores recibirán la confirmación | Casetas de exposición Febrero de 2015: | Apertura de las reservas | Difunda el mensaje Por favor haga llegar este anuncio a toda persona que usted conozca y que desee saber más acerca del XIV Congreso Forestal Mundial, y ayúdenos a difundir el mensaje a través de los medios sociales con el hashtag #WFC2015. Información preliminar acerca del Congreso se puede encontrar en el sitio web de la FAO dedicado al XIV Congreso Forestal Mundial. |
No comments:
Post a Comment